Quiénes Somos

DECLARACIÓN  DE  PRINCIPIOS

cropped-cropped-cropped-COVAPA-Y-3-FEDERACIONES-1-1-1

 

Ante los procesos de cambios que se están produciendo en la sociedad y por ende en la Comunidad Valenciana el sistema educativo valenciano no es ajeno a ellos, muy por el contrario éste es receptor primero de todas aquellas situaciones de transformación que se producen en todos los órdenes, ya sea el social, económico, político, cultural, medioambiental, etc.

Las asociaciones de padres y madres de alumnos y alumnas que conformamos un pilar fundamental de la comunidad educativa no podemos estar ajenas a los nuevos procesos de cambio social que se están dando en la Comunidad Valenciana y que repercuten directamente en la educación de nuestros hijos e hijas.

En 1985 las asociaciones de padres y madres de alumnos y alumnas a través de sus diferentes Federaciones constituyeron la Confederación Valenciana de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos y Alumnas (CO.V.A.P.A.), como la primera organización que representara y defendiera los intereses de las asociaciones de padres y madres de alumnos y alumnas en todo lo referente al proceso educativo de nuestros hijos e hijas.

Hoy  es necesario modificar y vertebrar la organización de CO.V.A.P.A. en base a unos nuevos estatutos que configuren nuestra organización en un estamento social, capaz de intervenir en este nuevo siglo fundamentalmente en el sistema educativo valenciano, pero también en la sociedad y cuantas realidades le sean posible, ya que la importancia de la educación de nuestros hijos e hijas hace que nada de lo que ocurra en la sociedad nos es ajeno, pues ellos viven en la Comunidad Valenciana y queremos que ésta les de una respuesta global a sus necesidades educativas y formativas.

La Constitución Española, en su artículo 27, reconoce, afirma y defiende que todos tienen DERECHO A LA EDUCACIÓN. Apostar por la universalización del derecho a la educación o lo que es lo mismo porque la educación sea concebida como un DERECHO es posicionarse a favor de la igualdad de oportunidades.

En el horizonte del siglo XXI el reto en la educación es el de la calidad de la misma. Por ello la apuesta de CO.V.A.P.A. por la escuela pública, hace que el principio general de su conducta como colectivo de hombres y mujeres sea su defensa, pues es la escuela que presupone una sociedad abierta, plural y no excluyente.

Quienes defendemos el derecho de todos y todas a la educación, lo hacemos en primer lugar porque consideramos que la dignidad del ser humano es inalienable y que toda persona debe disponer de posibilidades para desarrollar sus capacidades, entender el mundo en que se vive y adquirir la preparación necesaria para prestar unos servicios útiles a la sociedad.

Decir derecho a la educación supone no sólo construir escuelas e institutos, formar profesores y profesoras y promulgar leyes que consagren un período obligatorio de escolarización y gratuito, sino también que la escuela sea un instrumento para la corrección de las desigualdades sociales y garantice la igualdad de oportunidades y que facilite la participación democrática.

Por ello intervenimos, salvaguardando nuestra independencia de partidos políticos y sindicatos, en la escuela y en la sociedad porque nuestros hijos e hijas forman parte de ella, para configurar una Comunidad Valenciana más justa socialmente, más equilibrada desde el punto de vista humano y fundamentalmente tolerante con las diferencias que tienen los seres humanos que la componen, viviendo y trabajando en ella.

Queremos poner de manifiesto la vinculación que existe entre el desarrollo de la escuela y una sociedad democrática avanzada para proteger las diferencias de los seres humanos y garantizar una igualdad ante el hecho de vivir aprendiendo entre todos y todas.