PROYECTO PIENSA GLOBALMENTE, ACTÚA LOCALMENTE.

cabecera_capsalera-campana8

 

 

 

 

 

Participa y aprende con Gotín.

Motivación:

Atendiendo a la vertiente medioambiental y con el objeto de fomentar medidas que permitan la consecución de un desarrollo sostenible de nuestro planeta, COVAPA desarrollará campañas formativas al respecto, pues consideramos que será la educación a nuestros niños y jóvenes la única forma de conseguir fructíferos resultados.

Nos proponemos concienciar a nuestra “savia nueva”, nuestros alumnos y alumnas de la Comunitat Valenciana, para que a través de sus familias y en los centros educativos emprendan acciones que permitan un consumo responsable en materia de agua, a través de nuestro proyecto “Participa y aprende con Gotín”.

Objetivos:

-Potenciar la participación del alumnado en campañas de solidaridad.

-Favorecer el pensamiento crítico y solidario del alumnado, concretamente en todo aquello relacionado con el cuidado y conservación de su entorno.

-Impulso y fomento del proyecto “Participa y aprende con Gotín”

-Colaboración con otras entidades relacionadas con el medio ambiente, para impulsar la toma de conciencia personal y social en temas de responsabilidad ecológica.

-Desarrollo de proyectos y actividades relacionadas con la promoción, fomento, formación y sensibilización de la comunidad educativa con el medio ambiente y la educación para la sostenibilidad.

Destinatarios:

APAs_AMPAs, padres y madres de centros educativos de la Comunidad Valenciana de todos los niveles de enseñanza no universitaria.

Actividad:

Herramienta didáctica “Juega y aprende con Gotín”.

El juego interactivo “La aventura de Gotín”, combinación entre el juego de la oca y los juegos pregunta-respuesta se enmarca en una campaña de sensibilización y concienciación para el desarrollo de buenas prácticas en materia de ahorro de agua, concerniente a la competencia básica establecida en la LOE “Competencia en el conocimiento y en la interacción con el mundo físico”

Nuestro objetivo principal radica en concienciar desde las edades más tempranas de la importancia de cuidar el agua, utilizando para ello el juego como forma de entender el mundo por parte del colectivo al que nos dirigimos, alumnado de educación primaria.

Con un gradiente de responsabilidad creciente, nos proponemos fomentar buenas prácticas de ahorro de agua desde el hogar, como el entorno más cercano, pasando a continuación por el medio ambiente y por último, expandiendo entre los alumnos y alumnas la idea de que existen otras formas de energía alternativa, así como la necesaria conservación y reciclaje.

            Además, dotamos al juego de un carácter netamente educativo, no solo en lo que respecta  a las buenas prácticas de ahorro y consumo de agua, sino también incluyendo preguntas concernientes al área curricular de Ciencias Naturales, como fórmula de entender el aprendizaje desde un punto de vista lúdico y afianzando así nuestra filosofía de que la escuela también ha de ser alegre y divertida.

Gotín es un personaje entrañable, dotado de vida, con gestos, voz y movimiento propio. Con una infografía digna de resaltar y un extremado cuidado en aspectos “de enganche” para los niños y niñas, nuestro personaje interactivo llega a hogares y aulas a través de un CD y mediante la página web www.gotin.es

El juego está caracterizado por un alto valor didáctico, pues bajo un enfoque lúdico complementa y afianza los contenidos del área de Ciencias Naturales, pudiendo utilizarse por parte de padres y madres y  tutores y tutoras para los alumnos en dicha área.     

Además, en sintonía con la competencia básica establecida en la LOE “Competencia en comunicación lingüística”, el juego interactivo y su adaptación on-line permite en todo momento elegir entre castellano, valenciano e inglés, aspecto éste que contribuye también a mejorar el aprendizaje en lenguas y al plurilingüismo.

Y por último, no podemos dejar pasar la oportunidad sin mencionar que nuestra iniciativa también supone el desarrollo de otros “valores” presentes en la condición del ser humano y, por tanto en la escuela. Nuestros niños y niñas aprenden cuestiones como la importancia que supone el trabajo en equipo y la responsabilidad que ostenta el “portavoz” de los mismos, favoreciendo así la adquisición de la competencia básica establecida en la LOE “Competencia para aprender a aprender”

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.