PROYECTO FIRMAMOS EL COMPROMISO EDUCATIVO
Ìndice
Firma del Compromiso Educativo.
Motivación:
La motivación del Proyecto que presentamos se asienta sobre la estrecha colaboración entre los tres sectores que participan en la educación:
Los resultados académicos son fundamentales pero no son lo único que interviene en la educación. Factores como el respeto, la libertad y el sentido de esfuerzo y equidad son elementos básicos que deben abordarse en casa, en el centro y en la clase. Sólo en colaboración podremos trabajar satisfactoriamente.
Las familias necesitan apoyo para encarar con perspectiva de éxito la formación de sus hijos e hijas, tanto en lo académico como en lo afectivo y emocional.
El profesorado necesita sentirse apoyado por las familias para que su trabajo sea productivo, tenga repercusión más allá de las aulas y se vea reforzado fuera del centro.
Los alumnos y alumnas necesitan el apoyo de sus padres y de sus profesores para comprender, mejorar y asumir los retos que su formación le plantea, tanto a nivel personal y social como académico.
Partimos de que cualquier obstáculo también es un aliciente. Estamos convencidos de la necesidad de recuperar la confianza en el esfuerzo, el trabajo en equipo y la seguridad en nuestras propias posibilidades.
Las diferencias son buenas porque enriquecen tanto al grupo como a cada uno de sus componentes.
Las diferencias son instructivas porque nos enseñan cómo es la realidad: diversa y cambiante.
Las diferencias, a fin de cuentas, son un reto y una llamada a la superación.
Mediante nuestro proyecto, nos proponemos dotar a las APAs_AMPAs de los centros educativos de un verdadero protagonismo en la promoción del éxito educativo de tod@s l@s alumn@s, a través de la “firma del compromiso educativo” , herramienta que ha de servir para abrir un sereno debate en el centro sobre la necesidad de implicación de todos los agentes intervinientes en el proceso educativo de nuestros hijos e hijas.
“El esfuerzo y la excelencia no están reñidas con la equidad.
La inteligencia no está reñida con la clase social”
Objetivo:
Aunar esfuerzos, consensuar objetivos y homogeneizar sistemas de trabajo. Familias, profesorado y alumnado asumen la parte de responsabilidad que les corresponde al igual que los sistemas de evaluación del grado de cumplimiento de los acuerdos adoptados.
Actividad:
Implementación en los centros educativos de la medida “Firma del compromiso educativo”
Destinatarios:
APAs_AMPAs, padres y madres de centros educativos de la Comunidad Valenciana de todos los niveles de enseñanza no universitaria.
Definición:
Nuestra propuesta conlleva el establecimiento de 3 modelos:
- Por parte de las familias, se firma un contrato simbólico al inicio de curso en el que se comprometen a cumplir con los diez puntos del enunciado.
- Por parte del alumnado, se firma un contrato de grupo en el que los alumnos y alumnas de cada grupo se comprometen a cumplir los puntos reseñados.
- Por parte del profesorado, se establece a través de la Comisión de Coordinación Pedagógica y los Jefes de Departamento, el compromiso de cumplir con los acuerdos aprobados por consenso.